Toribio Pacheco

Toribio Pacheco
Toribio Pacheco y Rivero Nació el 17 de abril de 1828 y se bautizó en la Parroquia del Sagrario de Arequipa. Hijo de don Toribio Fernando Pacheco, natural de Lampa y de doña María Manuela de Rivero y Ustáriz, natural de Arequipa (hermana del ilustre Mariano Eduardo de Rivero, fundador del primer Museo Nacional de Antigüedades Peruanas). El joven Pacheco y Rivero estudió en Arequipa y en Puno, Colegio de San Carlos, que regentaba su tío don Francisco de Rivero y Ustáriz, que fue después Ministro Diplomático en Francia e Inglaterra, De Puno pasó Toribio Pacheco a Lima e ingresó al Colegio de San Carlos en 1843, distinguiéndose como alumno de dotes excepcionales. Fue enviado a Europa, se estableció por algún tiempo en Alemania e Inglaterra, pasó luego a Francia, donde en París concurrió a los cursos de la Sorbona, y adquirió ilustración y vastos conocimientos. En 1849, se estableció en la Universidad de Bruselas, y en ella se distinguió como laborioso alumno. Se recibió de doctor en ciencias políticas y administrativas en 1852, siendo aplaudida su tesis que hiciera un minucioso examen de las escuelas de filosofía económica; en ella se pronunció contra el comunismo y a favor de la armonía entre capital y trabajo. De vuelta al Perú, fue nombrado en Arequipa rector del Colegio de la Independencia en 1853. En 1854 pasó a Lima y se inscribió en el Colegio de Abogados. Toribio Pacheco fue oficial mayor del gabinete del General Vivanco, que se estableció en Arequipa el 1º de noviembre de 1856 y duró hasta el 7 de marzo de 1858, época desastrosa para Arequipa pues se afectó de diversos modos la propiedad pública y privada, se enajenaron los censos de la Iglesia, de los distintos templos y monasterios, y aún de personas particulares por un ínfimo precio. Triunfante Ramón Castilla, por decreto del 31 de marzo de 1858, anuló todas las enajenaciones y redenciones de censos y capellanías efectuadas durante el autodenominado Gobierno Regenerador, de lo que surgieron innumerable dificultades en la administración de justicia. El Congreso de 1861, reconoció a solicitud de los propietarios de Arequipa, las redenciones realizadas por el General Vivanco.

Enciclopedia Universal. 2012.

Игры ⚽ Поможем решить контрольную работу

Mira otros diccionarios:

  • Toribio Pacheco — Saltar a navegación, búsqueda Toribio Pacheco y Rivero, (nació el 17 de abril de 1828 en Arequipa, Perú y falleció en Lima, el 15 de mayo de 1868), peruano, doctor en ciencias políticas y administrativas, destacado periodista, autor de un tratado …   Wikipedia Español

  • Toribio Pacheco y Rivero — Ministro de Relaciones Exteriores del Perú …   Wikipedia Español

  • Manuel Toribio Ureta — Presidente del Congreso Constituyente del Perú …   Wikipedia Español

  • Diego Dávila Coello y Pacheco — Diego Dávila Coello y Pacheco, Marqués de Navalmorquende, Señor de Cardiel, el Bodón, Montalvo, el Hito y Villar de Cañas (* um 1620 in Spanien; † um 1680) war ein spanischer Offizier und Kolonialverwalter, der von 1667 bis 1670 vorübergehend als …   Deutsch Wikipedia

  • Ministro de Relaciones Exteriores del Perú — El Ministro de Relaciones Exteriores del Perú o también conocido como Canciller del Perú. Es el titular del Ministerio de Relaciones Exteriores. El Ministro es el encargado de las relaciones exteriores de este país, y de seguir las instrucciones… …   Wikipedia Español

  • Mariano Ignacio Prado Ochoa — Presidente Constitucional del Perú …   Wikipedia Español

  • Combate del Callao — La exactitud de la información en este artículo o sección está discutida. En la página de discusión puedes consultar el debate al respecto. Combate del Callao …   Wikipedia Español

  • Juan Antonio Ribeyro — Estada Presidente del Consejo de Ministros del Perú …   Wikipedia Español

  • Ramón Castilla — Presidente Constitucional de la República del Perú …   Wikipedia Español

  • Guerra Hispano-Sudamericana — Saltar a navegación, búsqueda Guerra Hispano Sudamericana Fecha 1865 1871 (1883) Lugar Costa del Pacífico, S …   Wikipedia Español

Compartir el artículo y extractos

Link directo
Do a right-click on the link above
and select “Copy Link”